Ir al contenido
LOGO
  • Inicio
  • Programación
  • Obras
    • Así como volando
    • AVA
    • Bola de nieve
    • La Maju
    • Las Replicas
    • Maní Nigeriano
    • Mi grito
    • Ojos Inquietos
    • Prometiste
  • Talleres
    • Expresar las diversidades que habitan en nosotres
    • Historia del teatro LGBTIQ+
    • Teatro para niñes
    • Payases en la ESI
  • Adultes mayores
  • Sedes
Menu
  • Inicio
  • Programación
  • Obras
    • Así como volando
    • AVA
    • Bola de nieve
    • La Maju
    • Las Replicas
    • Maní Nigeriano
    • Mi grito
    • Ojos Inquietos
    • Prometiste
  • Talleres
    • Expresar las diversidades que habitan en nosotres
    • Historia del teatro LGBTIQ+
    • Teatro para niñes
    • Payases en la ESI
  • Adultes mayores
  • Sedes
FUNDACION IGUALDAD logotipo positivo
La Maju

La Maju

De Fabián Perez

Una actriz y militante trans es asesinada. Sus amigues más cercanos comienzan, paralelamente a la justicia, una real búsqueda de la verdad. En el camino descubrirán hechos inesperados que les harán enfrentarse a una violencia que les pondrá en jaque. Una historia pendular de colores y oscuridad que, lamentablemente, puede ser muy real.

Clasificación:

Adultos

Género:
Drama
Sede:
Centro Cultural Borges
Tipo:
Monólogo
Temática:
Trans

Dirección

.

.

.

Elenco

Luly Arias

Ficha técnica

:

  • fotografia

En palabras del equipo

Es un proyecto necesario que busca visibilizar historias no tan contadas sobre vínculos y realidades que, a gran parte de la sociedad, todavía le resultan aberrantes. Es una historia con contenido LGBTIQ+ cuyos protagonistas luchan todo el tiempo con estigmas que la sociedad les impone. Enfrentan miedos y los superan juntes ayudando al espectador a tener otro punto de vista sobre las realidades de las personas homosexuales, bisexuales y transgéneros. Insistir con visibilizar historias y realidades de personas de la comunidad LGBTIQ+ hasta el hartazgo. Concientizar sobre la violencia que se sufre día a día en una sociedad hetero-cis-patriarcal y generar empatía con realidades distintas a las propias. Dejar un mensaje sobre lo bueno y necesario de apropiarnos de la diversidad.

TEATRO POR LA IGUALDAD 2022©

CONSULTAS@TEATROPORLAIGUALDAD.AR